El 31 de mayo 2012, ese Tribunal suspendió las medidas cautelares que dejaban sin efecto las directrices del Ministerio de Educación que exigen la colegiatura a COLYPRO, como requisito para el pago de esos incentivos profesionales. Esa decisión fue apelada por el SEC, para exigir la vigencia de las mismas, hasta que el tema sea resuelto definitivamente por la vía judicial por el fondo de la denuncia.
En la apelación presentada ante al Tribunal, el SEC demuestra el grave daño patrimonial que se causa al docente al tener que incurrir en el pago de una cuota de ¢5000, más ¢30000 de otros gastos, para incorporarse al COLYPRO. Sin embargo, el perjuicio más grave que se causa tanto a nivel personal como familiar, es la amenaza de dejar de ejercer el cargo o no recibir los pluses mencionados, por el hecho de no cumplir con la exigencia de colegiarse. Esto es una lesión económica para las y los docentes, por lo cual, es urgente aplicar medidas cautelares hasta que el tema de fondo sea resuelto.
El SEC sigue firme en su posición de que el espíritu de la Ley Constitutiva del COLYPRO, únicamente contempla la obligatoriedad de colegiatura para los docentes de secundaria, así como de directores de centros educativos. Por lo tanto, cualquier interpretación de la ley para hacerla extensiva a preescolar y primaria, no es válida legalmente. Esta es la base del proceso de denuncia presentada por el SEC, y sobre el cual seguiremos insistiendo.
Hacemos un llamado a las y los docentes que se vean afectados con este requerimiento, para que se comuniquen a nuestras oficinas centrales, al teléfono 2283-53-60, extensión 239; o bien nos escriban al correo electrónico info@seccr.com para que juntos podamos coadyuvar en este proceso, y demostrar a las autoridades competentes el perjuicio económico que estas decisiones antojadizas causan.
WebRep

Overall rating


No hay comentarios:
Publicar un comentario