miércoles, 30 de noviembre de 2011
Sala I ratifica setencia que suspende definitivamente oproyecto minero en Crucitas
El fallo de esta Sala, reafirma la sentencia dictada previamente por el Tribunal que vió el caso. En ella, se suspende definitivamente toda acción legal para desarrollar las operaciones mineras en Crucitas, ya que ordenó al Registro Nacional Minero cancelar la concesión a favor de Industrias Infinito. La sentencia anula permisos otorgados por instituciones de Gobierno, así como el Decreto 34801-MINAET firmado por el ex presidente Arias Sánchez, que declaraba de interés público y conveniencia nacional dicho proyecto. La firma de dicho decreto dio pie a Industrias Infinito para proceder a la tala inmediata de cientos de especies vedadas por su situación de riesgo y el impacto ambiental causado por su ausencia del medio.
La Sala I también reiteró otros aspectos de la setencia previa, como la instrucción al Minaet de iniciar los procedimientos administrativos contra 3 empleados de la institución. Además, comunica al Ministerio Público a fin de que inicie investigación, para que determine si es procedente o no seguir causa penal contra el ex Presidente Óscar Arias Sánchez, el ex Ministro del Ambiente de dicha administración, Roberto Dobles Mora, asi como otros funcionarios. Finalmente condenó a la parte demandada al reconocimiento de las costas del proceso.
La anulación de los permisos que daban pie a la operación de la mina Crucitas, ocurre luego de años de movilizaciones sociales en contra del proyecto, por el impacto ambiental negativo que implicaría para la Zona Norte y el resto del país.

martes, 29 de noviembre de 2011
Defensoría de los Habitantes visitó a trabajadores bananeros en huelga para conocer sus demandas y condiciones de trabajo

lunes, 28 de noviembre de 2011
Policia en actitud amenazante contra huelguistas en Sixaola

Boletin SEC SEC visita y respalda a trabajadores bananeros en huelga en Sixaola - TRABAJADORES PARALIZAN PRODUCCIÓN EN FINCA 1 COMO MEDIDA DE PROTESTA
Secretaría de Promoción y Relaciones Públicas
Teléfono (506) 2283-5360
Fax (506) 2283-7079
Sitio web: www.seccr.com
Correo: boletinelectronicodelsec@gmail.com
info@seccr.com
Los invitamos a escuchar el programa radial SEC Junto al Pueblo, miércoles de 2 a 3 pm en 107.1 FM
El SEC no considera precisamente como suyas las opiniones y criterios emitidos en las noticias publicadas en este espacio que no estén firmadas a nombre del SEC.
Este correo no es spam. Si no desea recibir este correo, responda a esta misma dirección o a info@seccr.com con el mensaje "eliminar dirección de la base de datos". Muchas gracias.

SEC visita y respalda a trabajadores bananeros en huelga en Sixaola

viernes, 25 de noviembre de 2011
SEC conmemora Día de la No-Violencia contra la Mujer con foro sobre violencia estructural.
En el marco de los Derechos Humanos y el respeto a la diversidad. Por una sociedad más igualitaria y equitativa, y por tanto, más feliz; alcemos la voz en contra de todo tipo de discriminación: por sexo, etnia, edad, nacionalidad, preferencia sexual, posición política o credo; que nos garantice la sana convivencia.

SALUDO DEL SEC EN EL DÍA DE LA CONFRATERNIDAD DEL EDUCADOR

martes, 22 de noviembre de 2011
Invitación a la actividad del Día de la No Violencia contra la Mujer

jueves, 17 de noviembre de 2011
Circular del MEP reitera que los docentes no están obligados a laborar el Día de la Confraternidad

viernes, 11 de noviembre de 2011
SEC logra abrir espacio de diálogo para negociación colectiva
Esta reunión fue convocada para atender la queja del SEC sobre la firma de un acuerdo que el Ministerio de Educación suscribió con la ANDE en 12 de octubre de este año, estando presentado un proyecto de convención colectiva desde el 17 de noviembre del año pasado.
A criterio del SEC, este acuerdo violenta una directriz del Ministerio de Trabajo, en el sentido de que no se pueden negociar en arreglos directos materias incluidas en la negociación colectiva.
El SEC insistió en que lo que nos interesa es avanzar en lo de la convención colectiva y evitar las prácticas dilatorias que por cualquier motivo se puedan provocar.
Para el 21 de noviembre a las 2 p.m. se fijó el próximo encuentro entre los ministerios de Educación, Trabajo, la Confederación Rerum Novarum, el SEC y SITRACOME.

Servicio Civil publica parte de los resultados del Concurso Técnico-Docente y Administrativo-Docente, reclamos vencen el 11 de Noviembre
· Asesor Regional (Grupo de Especialidad)
· Asistente de Asesoría y Supervisión
· Asistente de Dirección de Enseñanza Especial
· Auxiliar Administrativo
· Director de Colegio 3
· Director de Enseñanza Especial 1
· Director de Enseñanza Especial 2
· Director de Enseñanza Especial 3
· Director de Enseñanza Especial 4
· Director de Enseñanza General Básica 1
· Director de Enseñanza Preescolar 1
· Director de Enseñanza Preescolar 2
· Director de Enseñanza Preescolar 3
· Supervisor de Educación

miércoles, 9 de noviembre de 2011
Presiones del SEC obligan al MEP a buscar arreglo de pago de morosidad patronal con la CCSS
Debido a las presiones ejercidas por el SEC para exigir la cancelación de la morosidad patronal adeudada por Ministerio de Educación Pública a la Caja Costarricense de Seguro Social, el Ministro del ramo Leonardo Garnier, anunció que se alcanzó un acuerdo para la cancelación de dicha deuda, que asciende de los ¢2.800 millones.
Según informó el Ministro Garnier en su sitio en Facebook el 9 de Noviembre, "el Ministerio de Hacienda, la Caja Costarricense de Seguro Social y el Ministerio de Educación alcanzaron un acuerdo que permitirá solventar las diferencias que durante los últimos meses se presentaron con el pago de las cuotas obrero-patronales correspondientes a muchos trabajadores de la educación."
Aunque el MEP aduce que el problema sólo afecta al 1% de su planilla, el SEC ha recibido quejas de todo el país de cientos de afiliados, indicando que durante varios meses sus órdenes patronales siguen indicando que el patrono aparece moroso. En su respuesta, el Ministro no se refirió a otros problemas ligados a este tema que fueron denunciados por el SEC, como el hecho de que los trabajadores aparecen como inactivos, o que las órdenes no son entregadas a tiempo ni se emiten duplicados. Garnier también omite responder a las dos cartas enviadas por el SEC este año, referentes al tema.
El SEC se mantendrá vigilante de la efectiva ejecución de este acuerdo, y la cancelación efectiva de deuda que afecta gravemente las finanzas del Seguro Social en época de crisis. Cabe recordar que ya el MEP había anunciado, en setiembre de este mismo año, que se había alcanzado un acuerdo para solucionar el problema, sin embargo, no surtió efecto alguno, por lo que al día de hoy miles de trabajadoras y trabajadores siguen teniendo inconvenientes para ser atendidos en los centros médicos de la Caja.

martes, 8 de noviembre de 2011
Ministerio de Trabajo sienta en la mesa al MEP por prácticas desleales
El acuerdo suscrito entre el MEP y la ANDE, el 12 de octubre de este año, fue rechazado de plano por el SEC, al considerar que se trata de un arreglo directo en el que se negocian aspectos propios del proyecto de Convención Colectiva que el SEC y SITRACOME presentaron al jerarca de Educación en noviembre 2010. El entablamiento de arreglos directos de forma paralela al proceso de negociación de una Convención Colectiva, se considera una práctica patronal desleal, motivo por el cual el SEC solicitará la nulidad de dicho acuerdo.

viernes, 4 de noviembre de 2011
SEC denuncia penalmente al MEP por incumplir pago de cuotas obrero patronales
Este proceso obedece al mandato de nuestra XLII Asamblea Nacional Ordinaria, celebrada del 6 al 8 de octubre 2011, que exige tomar las acciones necesarias para obligar al MEP a cumplir con su responsabilidad como patrono y a cancelar la deuda con la seguridad social. Al no proceder con los pagos a la CCSS, este Ministerio comete el delito de retención indebida. Para junio de 2011, acumulaba una deuda superior a los de ¢2.800 millones.
A las y los trabajadores se les rebaja puntualmente de su salario el seguro de enfermedad y maternidad y el de Invalidez Vejez y Muerte. Sin embargo, el incumplimiento por parte del MEP provoca que ellos y sus familias sufran inconvenientes al recurrir a la atención médica ante la CCSS, teniendo que realizar trámites innecesarios y engorrosos, cuando ellos no son responsables de este problema.
Aunado a esto, cientos de trabajadores reportan que no reciben su orden patronal a tiempo, se les niegan los duplicados, o las órdenes no indican su profesión sino que los reportan inactivos.
Además de la demanda penal, también el SEC envió una carta a la Defensoría de los Habitantes, solicitando su intervención inmediata en este asunto.
A lo largo del año, el SEC ha enviado al Ministro de Educación, Leonardo Garnier Rímolo, dos cartas exigiendo una solución al problema, sin embargo, en un total irrespeto al Magisterio Nacional, con indiferencia ha dado el silencio por repuesta.

jueves, 3 de noviembre de 2011
Inicia campaña por trabajo decente para las trabajadoras del hogar
que han estado sometidas las personas que laboran en actividades del hogar, en su mayoría mujeres.
La apertura de la campaña la realizó, junto a otros, la Secretaria de Género de Confederación de Trabajadores Rerum Novarum, Glenda Muñoz, quien destacó importancia que para los costarricenses tiene la ratificación del Convenio 189, a fin ampliar la legislación que cubre a estas trabajadoras. También hizo énfasis en el trabajo concientización de la población sobre el tema.
La Coordinadora de la Comisión de Mujeres de la Central Sindical Unitaria, Idalmi Cárcamo, dijo que el objetivo de la campaña es garantizar mejores condiciones de trabajo para las trabajadoras del hogar y sus familias, quienes en muchas ocasiones son objeto de violaciones de sus derechos, cayendo en precarización laboral.
Por su parte Rodrigo Aguilar Arce, en representación de la CSI, celebró la iniciativa y señaló la importancia de que la sensibilidad que tuvo la OIT para aprobar este convenio se transmita al resto de la población y a los diputados, que son quienes deben aprobar el proyecto de ratificación.
Advirtió que los países que no ratifiquen el Convenio 189, serán juzgados por los estándares que establece esta normativa, que además busca resguardar la vida de las mujeres. "Costa Rica ha realizado cambios importantes en las leyes que protegen a estas trabajadoras y en ella ASTRADOMES (Asociación de Trabajadoras Domésticas) ha jugado un papel importante", indicó.
Hizo un recuento de países donde la legislación ni siquiera contempla a estas trabajadoras, mucho menos se les establecen fijaciones salariales; en el caso de Costa Rica, hay serias deficiencias en cuanto a la cobertura de la seguridad social.
La Ministra de Trabajo, Sandra Piszk, manifestó que esta campaña contará con el apoyo del Gobierno, tanto en la concientización como en la aprobación del convenio, comprometiéndose a enviar el proyecto lo antes posible a la Asamblea Legislativa.
Advirtió sobre la necesidad de que las mujeres profesionales comprendan que sin el apoyo de estas trabajadoras, no podrían realizar su trabajo de manera plena, ya que el trabajo doméstico es complementario.
Reconoció que en nuestro país apenas el 20% de las trabajadoras domésticas están protegidas por la seguridad social.
Amanda Villatoro, Secretaria de política Sindical y Educación de la CSA, manifestó que la confederación realizó un arduo trabajo para que la OIT aprobara el Convenio 189. A la vez que dijo que esperan que para el 2012, al menos 12 países hayan ratificado el convenio, para lo cual realizarán varias movilizaciones, el 25 de noviembre Día de la No Violencia contra la Mujer, el 10 de diciembre Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, 8 de marzo Día de la Mujer y el 1 de Mayo Día del Trabajo.
Tanto la CSA como la CSI, reconocen y promueven el derecho que tiene toda mujer a optar por normas de trabajo decente para garantizar su salud, seguridad en el trabajo y el respaldo de las políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades para todas.

miércoles, 2 de noviembre de 2011
Invitación al Foro Discusión de Propuestas Pedagógicas generadas desde las comunidades educativas
Tomando en el importante papel que juega nuestra afiliación, siendo las y los trabajadores de la educación importantes actores en el tejido social que fundamenta la educación costarricense, los invitamos a participar en el FORO NACIONAL "PARA LA DISCUSIÓN DE PROPUESTAS PEDAGÓGICAS GENERADA DESDE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS", el cual se realizará el viernes 4 de noviembre a las 17 horas, en el Auditorio Carmen Lyra del SEC.
En este evento compartiremos también con las y los presentes la producción investigativa y la elaboración de materiales didácticos realizados por el SEC por medio de la Secretaría de la Mujer a lo largo de una década .
Contar con su presencia permitirá una retroalimentación de criterios en busca de generar cambios en el modelo educativo costarricense.
Le agradecemos de antemano su asistencia a este evento, ya que permitirá que compartamos experiencias, criterios y opiniones, acerca de temas tan actuales como la lucha por la igualdad de género y la participación activa de la mujer en la sociedad.

Docentes NO están obligados a asistir a convivios ni a dar lecciones el Día de la Confraternidad
calendario escolar". (Como se puede observar en el Calendario Escolar, este día no está señalado como lectivo, por lo que el o la docente que desee tomar el día libre tiene potestad para hacerlo).
